Política de Privacidad (Privacy Policy)

Última actualización: 30 de noviembre de 2016

Consideramos que la privacidad es esencial para el ejercicio de la libertad de expresión, libertad de pensamiento y libertad de asociación.  La Biblioteca Pública de Nueva York (“NYPL”, por sus siglas en inglés, o la “Biblioteca”) tiene el compromiso de proteger su privacidad en su calidad de usuario, visitante y/o donante.  Esta Política de Privacidad explica qué información recopilamos sobre usted y por qué motivo. Al utilizar nuestro sitio web, descargar nuestras aplicaciones móviles, visitar una sucursal de la Biblioteca o entregarnos un donativo, usted acepta esta política. Asimismo, usted acepta permitirnos usar su dirección electrónica y domicilio postal para comunicarnos con usted sobre nuestros programas, servicios, campañas de recaudación de fondos y más. Si bien la ley del estado de Nueva York exige el tratamiento confidencial de los materiales que usted toma en préstamo y la información que consulta [Sección 4509 de la Ley y Reglamento de Práctica Civil de Nueva York (NY CPLR)], también lo hacemos porque coincide con nuestro compromiso de proteger su privacidad. Al crear esta Política de Privacidad, tuvimos en cuenta las mejores prácticas de este sector y los estándares nacionales de privacidad.

Esta Política de Privacidad puede cambiar de vez en cuando y dichos cambios se publicarán en nuestro sitio web. Por ese motivo, le aconsejamos consultar periódicamente las actualizaciones. Le alertaremos de los cambios sustanciales efectuados al indicar en la política la fecha en que se actualizó por última vez, al colocar un aviso en nuestro sitio web, al enviarle un mensaje electrónico y/o por otros medios.

¿Qué información recopila NYPL?

Recopilamos información sobre usted de tres maneras: directamente de usted, de registros de red recopilados automáticamente y mediante "cookies". Típicamente mantenemos la información solo por el tiempo necesario para la operación adecuada de la Biblioteca y para poder prestarle mejores servicios bibliotecarios a usted.   Podemos retener cierta información en los sistemas de almacenamiento de copias de seguridad, en formato impreso o de la manera que lo indique la ley. Recopilamos distintos tipos de información sobre usted dependiendo del nivel de participación en los servicios bibliotecarios que usted escoja y de la información necesaria para brindarle acceso a esos servicios. 

1. Información proporcionada por el usuario.  Cuando usted se registra y crea una cuenta de usuario para nuestros servicios bibliotecarios, podemos pedirle que comparta cierta información con nosotros. Si se registra con nosotros, le ofrecemos la oportunidad de revisar y, cuando sea práctico, actualizar, cambiar o borrar ciertos datos que nos ha proporcionado.  Usted puede hacerlo ingresando en su cuenta de usuario registrado o puede solicitar a nuestro personal que le asista por teléfono llamando al 1-917-ASK-NYPL, enviándonos un mensaje a gethelp@nypl.org o visitando una sucursal de la Biblioteca para hablar con nuestro personal. Si desactiva su cuenta de usuario registrado, no podrá seguir usando ciertos servicios bibliotecarios que exigen inscripción. Los siguientes son ejemplos de la información que podríamos pedirle que nos proporcione:

  • Información Personal: toda información que pueda identificarlo personalmente, tal como su nombre, domicilio físico, dirección electrónica, número telefónico, código de barras de la Biblioteca, información de pago y otros datos similares.
  • Verificación de Residencia: información como la licencia de conductor, otra identificación emitida por el gobierno y recibos de servicios públicos que indiquen un domicilio postal (haga clic aquí para ver la lista completa de comprobantes aceptables de residencia).
  • Contenido Compartido: incluye todo aquello creado por usted que decida hacer público utilizando nuestros servicios bibliotecarios. Su cuenta de usuario registrado y toda información que haya decidido mostrar puede aparecer junto con el contenido que usted comparte. 
  • Información de las Redes Sociales: incluye la opción de usar sus cuentas de redes sociales y publicar contenido en nuestras páginas de redes sociales, nuestros sitios de colaboración masiva ("crowdsourcing") o en otras partes del Internet, y aquella información que usted permita compartir con nosotros.
  • Credenciales de Inicio de Sesión: incluye nombre de usuario, contraseña y conjunto de preguntas personales sobre usted, y constituyen parte del proceso para crear una cuenta de usuario en línea que le permite ver sus Registros de la Biblioteca en cualquier momento cuando ingresa en su cuenta.
  • Registro de la Biblioteca: contiene su Información Personal relacionada con el uso personal que usted hace de los materiales circulantes y no circulantes de la Biblioteca incluyendo, en forma enunciativa y no limitativa, las búsquedas en bases de datos de informática, transacciones de préstamos interbibliotecarios, consultas de referencia, correos electrónicos, faxes, pedidos de fotocopias de materiales de la Biblioteca, solicitudes de reserva de títulos y el uso de materiales audiovisuales, como películas y música. 

Estamos comprometidos a mantener esa información, que se detalla en todos los ejemplos anteriores, únicamente durante el tiempo que sea necesario para poder prestar servicios bibliotecarios.

2. Información que NYPL recopila automáticamente. Cuando usted usa nuestros servicios bibliotecarios, tales como nuestro sitio web y las aplicaciones móviles, los servidores de nuestras computadoras captan automáticamente y guardan información electrónicamente sobre el uso que usted hace de nuestros servicios bibliotecarios. Los ejemplos de la información que podemos recopilar incluyen:

  • Su dirección de Protocolo de Internet (IP)
  • Su ubicación
  • Tipo de explorador web o dispositivo electrónico que usted usa
  • Fecha y hora de su visita
  • Sitio web que visitó inmediatamente antes de llegar a nuestro sitio web
  • Páginas que vio en nuestro sitio web
  • Ciertas búsquedas y consultas que hizo

Si está utilizando un dispositivo de la Biblioteca, también podemos registrar su código de barras de la Biblioteca, el tiempo y la duración de su sesión y los sitios web que visitó.  Si está utilizando nuestra red Wi-Fi pública, podemos además recabar la dirección MAC y el nombre de su dispositivo Wi-Fi.

3. Cookies.  Una cookie es un archivo pequeño de datos enviado de su explorador web a un servidor web y que se guarda en el disco duro de su dispositivo electrónico.  Son generadas por los sitios web para brindar a los usuarios una experiencia de Internet personalizada y con frecuencia simplificada. Usted tiene la opción de deshabilitar las cookies si decide no permitir su uso. Si lo prefiere, por lo general puede eliminar o rechazar las cookies del explorador en la configuración de su explorador o dispositivo. La mayoría de los exploradores web están configurados para aceptar cookies en forma predeterminada. Sin embargo, tenga en cuenta que retirar o rechazar las cookies puede afectar la disponibilidad y funcionalidad de nuestros servicios bibliotecarios.

Debe saber que la información recopilada sobre usted a través de cualquiera de los medios anteriores puede ser anonimizada y agrupada con la información recabada sobre otros usuarios, visitantes o donantes.  Esa información anonimizada y agrupada no puede utilizarse para identificarle a usted en forma razonable.  Dicha información nos ayuda a administrar servicios, analizar el uso, proporcionar seguridad e identificar a nuevos usuarios de nuestros servicios bibliotecarios.  Además, nos ayuda a mejorar su experiencia como usuario.

¿Cómo utiliza NYPL la información recopilada?

Dependiendo de los servicios bibliotecarios que usted decida usar, a continuación aparecen algunos ejemplos de las formas en que destinamos su información para poder prestarle esos servicios. Usted siempre tiene la opción de dar o no la información que se usa para esos servicios.

  • Para emitir las tarjetas de la Biblioteca, utilizamos la Información Personal y la Verificación de Residencia. Si un usuario decide dar su dirección electrónica, NYPL puede utilizarla para enviar alertas de cuenta y otras comunicaciones. Utilizamos los Registros de la Biblioteca para asistir en el mantenimiento de nuestras colecciones y para verificar los registros de las multas pagadas e impagas de los usuarios.
  • Utilizamos el Contenido Compartido, las Credenciales de Inicio de Sesión, la Información de las Redes Sociales y los Registros de la Biblioteca de la manera que usted lo autorice y conforme a las preferencias que ha establecido, a fin de poder prestar servicios optimizados o personalizados.
  • Utilizamos la Información Personal, las Credenciales de Inicio de Sesión y la Verificación de Residencia para permitir acceso a los libros electrónicos a través de nuestras aplicaciones móviles.
  • Utilizamos la Información Personal cuando cobramos o procesamos pagos, multas y compras de la tienda.
  • Utilizamos la Información Personal y la Información de las Redes Sociales para administrar promociones, encuestas y concursos.
  • Utilizamos la Información Personal y la Información de las Redes Sociales para ofrecer oportunidades de participar más en la Biblioteca a través de campañas de promoción, defensa y recaudación de fondos.
  • Utilizamos cookies para recopilar información sobre su actividad, explorador y dispositivo a fin de prestarle los servicios bibliotecarios. Hacemos uso de las cookies para que podamos acordarnos quién es usted y para ayudarle a navegar nuestro sitio web cuando nos visita.  Además, las cookies nos permiten guardar sus preferencias para que no tenga que volver a ingresar esta información cada vez que usa nuestros servicios bibliotecarios. Usted tiene la opción de deshabilitar las cookies en la configuración de su explorador web.

¿Cómo puede manejar la información que NYPL ha recopilado sobre usted?

Usted puede manejar la mayor parte de la información dentro de su cuenta de usuario registrado o puede pedirle a nuestro personal que le asista por teléfono llamando al 1-917-ASK-NYPL, enviándonos un mensaje a gethelp@nypl.org o visitando una sucursal de la Biblioteca para hablar con nuestro personal.  Nuestros sistemas de almacenamiento de información están configurados para contribuir a proteger la información contra la destrucción accidental o maliciosa.  Con ese fin, la información que recopilamos también se guarda en sistemas de almacenamiento de copias de seguridad.  Por lo tanto, toda actualización, cambio o eliminación que usted haga a su información o preferencias tal vez no se refleje inmediatamente en todas las copias de la información que tenemos y no se puede retirar de nuestros sistemas de almacenamiento de seguridad hasta que se sobrescriba.

¿Cuándo comparte NYPL información?

Estas son las maneras en que NYPL comparte información sobre usted con terceros:

1. Cuando usted comparte contenido con la comunidad de NYPL. Si decide compartir contenido a través de nuestros servicios en línea, el Contenido Compartido puede ser accesible públicamente.  Si no desea compartir contenido públicamente, cambie su configuración de privacidad para limitar a quién lo comparte.  Usted puede borrar parte del contenido que compartió, pero cierto contenido compartido interactivo puede persistir en relación con su cuenta de usuario registrado aun después de haberse cancelado su cuenta.  Por lo tanto, debe tener esto presente al participar en una actividad de contenido compartido a través de nuestros servicios bibliotecarios.

2. Proveedores terceros de servicios bibliotecarios.  Utilizamos proveedores terceros de servicios bibliotecarios y tecnologías para poder prestarle a usted algunos de nuestros servicios.  Si decide usar esos servicios, y cuando lo haga, nosotros podemos dar a conocer su información a esos terceros, pero solo como sea necesario para que puedan prestarle servicios a NYPL.  También podremos mostrar enlaces a servicios o contenido de terceros. Si usted sigue esos enlaces, le puede estar proporcionando información (incluyendo, de manera enunciativa y no limitativa, Información Personal) directamente a un tercero, a nosotros o a ambos. Usted reconoce y acepta que NYPL no es responsable de la manera en que esos terceros recopilan o usan su información.  Los terceros deben aceptar cumplir obligaciones estrictas de confidencialidad de manera que coincida con esta Política de Privacidad y los contratos que celebramos con ellos o bien nosotros les exigimos que publiquen su propia política de privacidad.  Le aconsejamos leer las políticas de privacidad de cada sitio web o servicio de terceros que visite o use, incluyendo aquellos terceros con quienes usted interactúe a través de nuestros servicios bibliotecarios.

3. Recaudación de fondos y campaña de marketing  Tal como es habitual en el mundo de las entidades sin fines de lucro, podremos enviar solicitudes de apoyo de la Biblioteca a las personas que han expresado interés en los programas o servicios bibliotecarios.  A fin de garantizar el uso más eficiente de nuestros recursos, nos valemos de proveedores terceros para verificar que la información de contacto que tengamos de nuestros usuarios esté actualizada y para determinar cuáles son los usuarios que más probablemente nos brinden su apoyo.

No arrendamos ni vendemos su Información Personal, pero compartimos nombres y domicilios postales con otras organizaciones culturales sin fines de lucro.  Compartir esta información con otras organizaciones benéficas respetables es la manera más económica de hallar nuevos usuarios, compartir nuestra selección de programas e identificar nuevos donantes.  Si prefiere que no se comparta su información con otras organizaciones, (a) haga clic aquí para solicitar que lo excluyan del intercambio de información o (b) comuníquese con la Oficina de Desarrollo por teléfono al 212-930-0653 o por correo electrónico a friends@nypl.org.  También podremos usar la información recopilada sobre usted para colaborar con proveedores terceros de marketing para mostrarle avisos en sitios web de terceros sobre los servicios bibliotecarios. Asimismo podremos usar su información para mejorar nuestra campaña de marketing colaborando con proveedores terceros para elaborar modelos que identifiquen y lleguen a nuevos usuarios en línea que actúan en Internet de manera similar a nuestros usuarios existentes. Usted puede optar fácilmente para que no se use su información de esa forma (a) haciendo clic en el enlace 'unsubscribe' (anular suscripción) en la parte inferior de cualquier correo electrónico de marketing o comunicación que reciba de nosotros, (b) haciendo clic aquí para pedir que se cancele su suscripción de inmediato o (c) comunicándose con Comunicaciones y Marketing por teléfono al: 212-592-7700 o por correo electrónico a: comms@nypl.org.

4. Solicitudes legales.  En ocasiones la ley nos exige dar a conocer la información sobre usted, como por ejemplo si recibimos una citación judicial, mandamiento u orden judicial válida.  Es posible que demos a conocer la información sobre usted si, después de un análisis detenido, en nuestra opinión las leyes, incluida la ley estatal sobre privacidad aplicable a los Registros de la Biblioteca, nos exigen hacerlo.

5. Financiadores y otros contribuidores.    Ofrecemos a nuestros usuarios programas y servicios opcionales que no hubieran sido posibles sin el apoyo generoso de financiadores y contribuidores.  Para que NYPL pueda recibir esos fondos, con frecuencia debe cumplir con los requisitos de presentación de informes del financiador o contribuidor.  Si usted participa en esos programas y servicios opcionales, su información puede incluirse en esos informes. Cuando sea apropiado y práctico identificaremos, en la información de registro en esos programas y servicios, el nombre de los financiadores y contribuidores asociados a nuestros programas y servicios y la información que podemos compartir con ellos. 

¿Cómo recopila y comparte NYPL la información sobre los niños?

La Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA, por sus siglas en inglés) regula la recopilación que se hace en línea de la información de niños menores de 13 años. Los niños menores de 13 años no pueden utilizar nuestros servicios en línea sin el permiso de sus padres o tutor legal, en especial cuando pueda recopilarse la información personal de ellos. Los padres y los tutores legales de niños menores de 13 años pueden ver los Registros de la Biblioteca de sus hijos. Los padres y los tutores legales de niños de entre 13 y 17 años de edad inclusive también pueden ver los Registros de la Biblioteca de sus hijos, pero necesitan el consentimiento de ellos.  Nos podemos asociar con servicios de terceros para proporcionar contenido educativo para niños. Los padres y los tutores legales deben leer las políticas de privacidad de esos servicios antes de permitirles a sus hijos que los usen. Asimismo, se les puede pedir a los padres y a los tutores legales que firmen otros formularios de consentimiento para la recopilación de información sobre sus hijos antes de que puedan tener acceso a los programas y servicios opcionales, tales como nuestros programas para los que haya que registrarse.

Para más información

Si tiene preguntas o inquietudes sobre nuestra Política de Privacidad y su aplicación, envíenos un mensaje electrónico a: privacy@nypl.org

Esta traducción al español se ofrece únicamente para su conveniencia. La versión en inglés, que puede encontrar haciendo clic en este enlace, es la versión oficial prevaleciente de la Política de Privacidad de NYPL.